Lagunas Mágicas
El trek de Lagunas Mágicas de Pisaq nos lleva a vivir una experiencia única en los alrededores de la comunidad de Paru Paru, en las alturas de Pisaq (4100 m). 2 días recorriendo 3 lagunas llenas de cuentos y misterios que nuestros lugareños nos deleitaran. ¡Un itinerario perfecto para aquellos que quieren vivir una aventura disfrutando de un ambiente natural y mágico!
Número de Participantes:
- Nro mínimo de participantes por grupo: 02 personas +1 líder (Guía)
- Nro máximo de participantes por grupo: 07 personas + 1 líder (Guía)
Altura durante el viaje:
Capital: 3399 msnm. (Cusco)
Mínima: 4000 msnm. (Inicio del Trek Comunidad de Paru Paru- Kinsacocha)
Máxima: 4450 msnm. (Paso de LoqMarco)
Clima
Frío con temperatura anual promedio de 9 °C, seco durante los meses de mayo a octubre, precipitaciones desde octubre a abril.
Minima : Entre – 4 °C – 15 ºC (Junio)
Maximo : Entre 6ºC – 25 °C (Octubre)
Lluvias: Noviembre a Abril
Nota: El período recomendado para esta caminata es de abril a octubre (estación seca).
Dificultad
Consideraciones según dificultad:
Condición Física
Buen estado de salud. Se recomienda pasar un chequeo médico previo antes de su llegada al Perú o antes 72 horas de realizar la actividad (Caminata).
Edad
Mínima – 12 años
Notas:
- Para menores de edad (hasta 17 años y 11 meses) deben contar con la autorización de sus padres o tutores según formato “Declaración jurada de autorización para menores de edad y de condiciones para la prestación del servicio”.
- Para pasajeros mayores a 65 años será obligatorio que se realicen un chequeo médico previo antes de su llegada al Perú o antes 72 horas de realizar la actividad (Caminata).
Aclimatación
Mínima: haber descansado un par de días en alguna ciudad de altura con actividades aérobicas muy fáciles.
Dificultades del terreno:
Caminos de piedra, en tiempo de lluvia puede ser resbaladizo, es altamente recomendado usar zapatos con tracción y bastones con protección de caucho en las puntas (protección del patrimonio cultural). Pendientes muy inclinadas y abismos, personas con problemas de equilibrio y vértigo no serían aptas para esta caminata/trekking.
Elementos no permitidos:
- Armas blancas y de fuego
- Implementos de caza y pesca
- Combustibles
- Bebidas alcohólicas
- Instrumentos musicales (excepto quenas y zampoñas)
- Animales/ mascotas
- Paraguas o sombrillas
- Vehículos de transporte.
- Plásticos de un solo uso.
- Uso de fogatas en lugares no permitidos.
Dia 1
Dia 2
- Continuar 30 minutos de caminata hasta Kinsacocha para completar la vuelta.
- Vehículo turístico privado, estará esperando para trasladarnos a la ciudad del Cusco, pasando una vez más por el parque Arqueológico de Pisaq*.
- Visita centro artesanal cerámica. (OPCIONAL BAJO SOLICITUD CON ANTICIPACIÓN 1 SEMANA)
- Vista al centro artesanal textil. (OPCIONAL BAJO SOLICITUD CON ANTICIPACIÓN 1 SEMANA)
- Visita parque de la papa. (OPCIONAL BAJO SOLICITUD CON ANTICIPACIÓN 1 SEMANA)
- Vista centro arqueológico de Pisaq. (OPCIONAL BAJO SOLICITUD – NO INCLUYE ENTRADAS)
- Visita mercado de Pisaq. (OPCIONAL BAJO SOLICITUD DURANTE EL RECORRIDO)
- Traslado a Cusco, incluido en el programa (aproximadamente 1h30 horas sin paradas)
- Traslado a Ollantaytambo (2h30) revisar tarifario transporte.
- Traslado a Urubamba (2h). revisar tarifario transporte.
- Briefing virtual con el guía el día antes de la caminata.
- Guía profesional de turismo español, inglés o francés.
- Orientador / Cocinero, con máscarillas.
- Animales para el transporte de equipo de campamento (carpas, colchones) y alimentos.
- Comida (01 desayuno / 01 snack / 01 almuerzo / 01 cena), La opción vegetariana es gratis; por favor infórmenos con anticipación.
- Un botiquín de primeros auxilios, un balón de oxígeno.
- Equipo de campamento (carpas impermeables + colchones inflables modelo CROSS TEC).
- Equipo de cocina.
- Transporte desde y hacia Cusco con chofer cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.
- Entrada a Paru Paru.
- Kit Covid.
- Desayuno del primer día.
- Propina para los guías y staff.
- Seguro de viaje. (obligatorio).
- (En caso que el gobierno permita ayuda a las empresas de turismo con la liberación del IGV 2021, esta opción sería incluida en el programa sin problema).
- Colchoneta extra: 15.00 US$ (por trek)
- Carpa individual: 15.00 US$ (por trek) por tema de protocolo solo podemos usar carpas bipersonales para pasajeros de una misma familia o que han permanecido juntos por más de 7 días.
- Bolsa de dormir: 10.00 US$ por persona (por trek) doite o nikko resistentes hasta menos 15 o 10ºC.
- Bastones x 2: 10.00 US$ por persona (por trek)
- Caballo de emergencia: 00 US$ (por trek) reservar con una semana de anticipación, como máximo.
- Un par de botas de caminata o zapatos con tracción.
- Pares de medias para caminata por encima del tobillo (medias sintéticas o de lana gruesa que caliente aún si están mojadas).
- Segundo par de zapatos tenis (se mantienen secos). O Sandalias
- Camisetas de manga corta (para días soleados)
- Camisetas o camisas de manga larga
- Casaca o saco o similar (polar) - (Casaca caliente)
- Ropa interior (suficiente para los días de programa.)
- Una chaqueta impermeable para viento y lluvia (comprobar que sea 100% impermeable).
- Máximo 2 pantalones livianos, recomendable pantalones sintéticos o materiales de secado rápido.
- Pantaloneta (para el frío- firstskin).
- 1 par de bastones de caminata muy importante para las bajadas. De no poseerlo puede alquilarlo.
- Bolsa de dormir para clima frío (-10°C). De no poseerlo puede alquilarlo.
- Ropa para dormir.
- Gorra para sol (Gorra o sombrero).
- Lentes para protección solar.
- Buff o gargantilla respirable.
- Protector Solar (SPF 50 min) y protector de labios.
- Linterna frontal (con baterías de repuesto).
- Cantimplora o botella de agua (mínimo de un litro de capacidad). Se prohíbe el uso de botellas descartables de plástico en sitios naturales protegidos. Puede comprarla con Pukupuku Travel.
- Mascarillas sociales o quirúrgicas de reposición. (Preferentemente reusables).
- Morral o Mochila (Day Bag) de expedición de entre 0 y 50 litros con ajuste de cintura.
- Bolsas plásticas para impermeabilizar el equipo.
- Artículos de limpieza personal (evitar shampoos y cremas en tarros grandes.)
- Toalla de secado rápido.
- Gafas para sol con filtro UV
- Dinero extra en efectivo con un monto máximo de S/500 soles, para gastos personales y/o gratitudes.